Sobrepensar te lleva a la ruina. Arruina la situación, tuerce las cosas, te hace preocuparte ¡y hace todo mucho peor de lo que realmente es! – Anónimo. A veces nos pasa que pensamos, y pensamos, y pensamos, antes de dormir, mientras nos bañamos, pensar es bueno, hasta que llegamos a un punto donde, ni buscamosSigue leyendo “¿Piensas demasiado? ¡Puede ser “rumiación”!”
Archivo de categoría: Terapia cognitivo conductual
Técnicas saludables: La detención del pensamiento.
Hay dos tipos de preocupaciones: las que usted puede hacer algo al respecto y las que no. No hay que perder tiempo con las segundas. – Duke Ellington ¿Te ha pasado que tienes una idea muy “viva”, que no te deja dormir, que no te deja en paz?, ¿te da miedo de que lo peorSigue leyendo “Técnicas saludables: La detención del pensamiento.”
Creencias Que Aprisionan: Caerle Bien A Todos
Preocúpate por lo que otras personas piensen, y siempre serás su prisionero. – Lao Tzu Hay ciertas ideas que tenemos, y que nos causan estrés, tristeza, o muchas molestias, como todos somos diferentes, son de lo más variadas, y estamos en cierto modo unidos a ellas, esto es porque muchas se dan por procesos mentalesSigue leyendo “Creencias Que Aprisionan: Caerle Bien A Todos”
Realidad distorsionada: La personalización.
¿Te ha sucedido que te estresas cuando algo malo le pasa a alguien cercano? ¿O cómo si alguien (o todos) te buscaran arruinar el día?, entonces te va a interesar la información a continuación. Las distorsiones cognitivas, en resumen, son pensamientos que tenemos con respecto a las cosas que nos suceden, estas formas de pensarSigue leyendo “Realidad distorsionada: La personalización.”
¿Cómo ayuda la terapia al manejo de emociones?
Una de las habilidades más útiles que podemos aprender en la vida, es a controlar adecuadamente las emociones, esto no se trata de no sentirlas (que por cierto es imposible), sino que aprendamos a expresarlas en las situaciones que es conveniente, y explotarlas para utilizarlas lo mejor posible. Hay distintas formas de entender las emociones,Sigue leyendo “¿Cómo ayuda la terapia al manejo de emociones?”
¿Cómo es una terapia cognitivo-conductual para los celos?
Los celos son una de las razones más comunes por las cuales personas que tienen pareja van a terapia, ya sea a modo de terapia de pareja, o individualmente para evitar emociones que vienen junto a los celos, como molestia, tristeza tras un ataque de celos, o simplemente, el estrés de tener que vigilar siempreSigue leyendo “¿Cómo es una terapia cognitivo-conductual para los celos?”
¿Qué son y cómo se manejan las creencias irracionales?
Posiblemente, hayas oído en alguna ocasión sobre evitar “pensamientos negativos”, o sobre la idea de “pensar positivo” por algún conocido o amigo(a), esto es muy útil para la salud mental, y puede traer muchos efectos positivos para tu salud. La psicología, como ciencia que busca mejorar la salud mental de las personas, ha estudiado losSigue leyendo “¿Qué son y cómo se manejan las creencias irracionales?”
Beneficios de acudir a una terapia cognitivo conductual
Ir a terapia es una decisión complicada, por un lado están las opiniones que dicen que “sólo los locos van a terapia” que hacen que muchas personas piensen que la terapia significa que hay algo mal con ellas, por el otro también está la duda de si realmente funciona, esto lo digo seguro porque enSigue leyendo “Beneficios de acudir a una terapia cognitivo conductual”
7 claves para comprender la ansiedad
La ansiedad es una de las condiciones de salud mental más comunes en la población de todo el mundo, se estima que en México (y en la mayor parte del mundo), la depresión y la ansiedad son las enfermedades mentales más frecuentes. Aún así, la información generalmente explica sólo los síntomas, y no explican aSigue leyendo “7 claves para comprender la ansiedad”