Crencias que aprisionan: La necesidad de apoyo.

Cree en tí mismo aquí y ahora, y te hará más fuerte de lo que jamás podrías imaginar.

– Sarah Dessen

hands-966492_1280
No forzosamente, pero necesitar a alguien a nuestro lado, puede causar que nos manipulen.

Vivimos en una sociedad, por tanto, es perfectamente normal que aprendamos a apreciar el apoyo de los demás en nuestras vidas, tanto para resolver problemas, como para tomar decisiones y buscar confort en momentos difíciles de nuestra vida.

Sin embargo, esta costumbre muy positiva, en algunos casos puede volverse un problema, si es que llegamos a tener una creencia irracional que consiste en necesitar de alguien más siempre, para sentirnos seguros(as) de hacer las cosas, esta es la trampa de la necesidad de apoyo, ¿quieres saber más de ella?, te invito a leer este artículo.

La trampa de necesitar apoyo

Como ya se ha mencionado en otros posts, una técnica de la terapia cognitivo conductual, es la Terapia Racional Emotiva, esta plantea 11 creencias irracionales (Las puedes consultar aquí: ¿Qué son y cómo se manejan las creencias irracionales?), una de ellas dice así:

Dependo de los demás, así que necesito alguien más fuerte en quién confiar.

La idea en sí no es tan grave, el problema es que, las personas que tienen esta creencia, muchas veces se niegan a hacer cosas si no tienen la aprobación de alguien cercano, o hasta pueden vivir la vida que los demás les dicen, porque no sienten seguridad de las decisiones que toman, esto las hace objetivos fáciles que pueden ser manipulados(as) y abusados(as).

Photo by Carolina Heza on Unsplash
Nuestras dudas se alimentan de ellas mismas, la mejor forma de dejar de dudar, es actuar, así nos damos cuenta de que hay cosas que podemos hacer bien, aunque inicialmente pensemos que no. Photo by Carolina Heza on Unsplash

¿Cómo saber si tengo esta creencia?

Alguien que tiene esta creencia, puede tener los siguientes síntomas en su vida diaria:

  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Vive dudando si lo que hace está bien.
  • No pueden resistir sin pareja mucho tiempo, incluso solo para no estar solas, aunque no sientan nada por las personas.
  • Soportan malos tratos de otras personas, con tal de tener un respaldo que les de la seguridad que “necesitan”.
  • No aceptan mejoras laborales u oportunidades de crecimiento, porque les da miedo hacer mal las cosas.
  • Temen a las responsabilidades, por miedo a fracasar.

¿Cómo afectan esas acciones?

Alguien que piensa que necesita tener a alguien más fuerte a su lado (por fuerte, incluye todo aquello que denota capacidad, como más inteligente, hábil, capaz, etc.), puede tener dos grandes problemas:

  1. Puede elegir a cualquier persona, con el riesgo de que esa persona la manipule, maltrate, etc. y tolerar ese trato por miedo a no tener a alguien al lado.
  2. Puede dudar de sí misma, reforzando esa idea cada vez que pida ayuda (pensando que no puede hacer las cosas sola) y evitando tomar mejores oportunidades de vida por miedo a hacerlo mal.

El punto clave está en “necesitar”, podemos pensar “qué bueno es tener a alguien con quien contar”, y sentirnos aliviados(as) cuando lo tenemos, en cambio es totalmente diferente si lo necesitamos, porque al sentir que necesitamos algo, sufrimos al no tenerlo.

Consejos:

  • Si dudas de tu capacidad, pon atención a las cosas pequeñas que haces bien durante el día, el éxito está formado por cosas pequeñas hechas constantemente.
  • Nunca permitas que alguien te manipule o lastime, alguien que te trata mal, no te quiere, y puede estar afectando tu crecimiento personal y en otras áreas.
  • Si tienes problemas para tomar decisiones, usa esta técnica:

Solución de problemas

  • Cada vez que logres algo por tu cuenta, ¡felicítate!, tendemos a contar las cosas malas, entonces has un esfuerzo por contar las buenas, y verás que son más de las que crees.

Para concluir:

Esta creencia se trata con una técnica llamada Terapia Racional Emotiva, en ella, se te enseña a descubrir qué creencias irracionales tienes, y se te enseña a modificarlas, a la vez, se te entrena para que seas más hábil para tomar decisiones, resolver problemas, comunicarte mejor, y manejar tus emociones, todo con el fin de que crezcas y seas feliz.

Si quieres más información, o te interesa una intervención psicológica con este enfoque, te invito a hacer contacto conmigo aqui, o por los medios de contacto ubicados en la parte de arriba.

Deshacerte de ideas como esta, te puede ayudar a explotar más tus habilidades, mejorar tus relaciones y ser más feliz:

Más adelante iré hablando sobre las demás creencias, si te interesa, te invito a suscribirte a mi página de Facebook para que te enteres de las actualizaciones.

Artículos relacionados:

Creencias que aprisionan: La trampa de la necesidad inventada.

Creencias que aprisionan: La trampa de la perfección.

Creencias Que Aprisionan: Caerle Bien A Todos

Gracias por leer hasta aquí, espero que esta información te sea de mucha utilidad.

Publicado por Carlos Morales

Soy psicoterapeuta de enfoque clínico cognitivo conductual con 7 años de experiencia con niños, adultos y parejas. Escribo en esta página y en Facebook para explicar mejor sobre usos prácticos de la psicología, además de promocionar mis servicios por medio de la información, mi mayor interés es orientar de forma comprensible cómo sirve la psicología para derribar mitos y dar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: