El miedo a salir después de un evento tan impactante como lo ha sido la pandemia por Covid-19, es algo que muchas personas aún experimentan, “coronafobia”, “síndrome de la cabaña” y demás formas de nombrarlo ayudan a que las personas que lo sienten no se sientan solas, pero también a la vez puede ser confusoSigue leyendo “Afrontamiento – 3 estrategias para manejar el miedo a salir tras el Covid-19.”
Archivo de categoría: Ansiedad
Controla la ansiedad: La relajación progresiva de Jacobson.
La ansiedad es una enfermedad “ruidosa”, al sentirla nuestro cuerpo se puede tensar, incomodar, nuestra mente puede pensar que las cosas empeorarán, que perderemos el control, o que está totalmente fuera de nuestro control. Sin embargo, la ansiedad es una de las condiciones más controlables con las herramientas adecuadas, que son el control del pensamiento,Sigue leyendo “Controla la ansiedad: La relajación progresiva de Jacobson.”
¿Cómo manejar la ansiedad en exámenes?
Te encuentras frente a una hoja de papel, que te pone a dudar, ¿sabrás todo lo que vendrá?, ¿podrás recuperarte si te va mal?, ¿tu profesor(a) tendrá “piedad” si te va muy mal?, todas estas preguntas llevan a las dudas, miedo, preocupación y finalmente, ansiedad, y tú te das cuenta de esto porque empiezas aSigue leyendo “¿Cómo manejar la ansiedad en exámenes?”
Fobia Social, ¿Qué es y cómo es el tratamiento?
Es normal que las relaciones sociales nos preocupen un poco, ¿qué decir?, ¿cómo actuar?, ¿qué pensarán los demás de lo que digo?, sin embargo esto puede llegar a un punto en el que socializar se vuelve un miedo irracional, que es cuando hablamos de fobia social. La fobia social es un trastorno de angustia, queSigue leyendo “Fobia Social, ¿Qué es y cómo es el tratamiento?”
¿Cómo es una terapia cognitivo conductual para la ansiedad?
Si quieres conocer a tu peor enemigo, mírate al espejo. Véncelo y todos los demás saldrán corriendo. – Mijail Litvak La ansiedad es uno de los trastornos mentales más comunes en todo el mundo, según Alejandro Nenclares (Reconocido psiquiatra), se estima que un 15% de la población mexicana padece ansiedad (Notimex, 2018). La ansiedad esSigue leyendo “¿Cómo es una terapia cognitivo conductual para la ansiedad?”
Pensamientos negativos: La catastrofización.
Nuestro pensamiento dirige nuestras acciones y nuestras emociones, si pensamos positivamente, será más fácil que podamos buscar soluciones a los problemas, mientras que si pensamos negativamente, nos podemos encerrar en ciclos negativos, porque pensaremos que las cosas son muy díficiles o imposibles de lograr. Evaluar las cosas que nos pasan de forma realista es unaSigue leyendo “Pensamientos negativos: La catastrofización.”
7 claves para comprender la ansiedad
La ansiedad es una de las condiciones de salud mental más comunes en la población de todo el mundo, se estima que en México (y en la mayor parte del mundo), la depresión y la ansiedad son las enfermedades mentales más frecuentes. Aún así, la información generalmente explica sólo los síntomas, y no explican aSigue leyendo “7 claves para comprender la ansiedad”