Creencias que aprisionan: La trampa de la perfección.

Esa es la perfección del hombre, descubrir sus propias imperfecciones. – San Agustín. Una creencia, es por definición el “firme asentimiento y conformidad con algo”, en otras palabras, es una idea general que damos por hecha, puede ser porque vemos que otras personas la usan en su vida y les funciona, o nos da seguridadSigue leyendo “Creencias que aprisionan: La trampa de la perfección.”

Crianza efectiva: La importancia de frustrar a los niños.

Hay ciertas cosas que los padres deben realizar para que sus hijos tengan un pronóstico de salud mental más positivo en la adolescencia y en la edad adulta, como: Dar cariño adecuadamente. Darles su lugar para que crezcan. Permitirles ser niños. Impulsar la valoración que se dan a sí mismos Fijar límites. La frustración enSigue leyendo “Crianza efectiva: La importancia de frustrar a los niños.”

¿Piensas demasiado? ¡Puede ser “rumiación”!

Sobrepensar te lleva a la ruina. Arruina la situación, tuerce las cosas, te hace preocuparte ¡y hace todo mucho peor de lo que realmente es! – Anónimo. A veces nos pasa que pensamos, y pensamos, y pensamos, antes de dormir, mientras nos bañamos, pensar es bueno, hasta que llegamos a un punto donde, ni buscamosSigue leyendo “¿Piensas demasiado? ¡Puede ser “rumiación”!”

Técnicas saludables: La detención del pensamiento.

Hay dos tipos de preocupaciones: las que usted puede hacer algo al respecto y las que no. No hay que perder tiempo con las segundas. – Duke Ellington ¿Te ha pasado que tienes una idea muy “viva”, que no te deja dormir, que no te deja en paz?, ¿te da miedo de que lo peorSigue leyendo “Técnicas saludables: La detención del pensamiento.”

Creencias Que Aprisionan: Caerle Bien A Todos

Preocúpate por lo que otras personas piensen, y siempre serás su prisionero. – Lao Tzu Hay ciertas ideas que tenemos, y que nos causan estrés, tristeza, o muchas molestias, como todos somos diferentes, son de lo más variadas, y estamos en cierto modo unidos a ellas, esto es porque muchas se dan por procesos mentalesSigue leyendo “Creencias Que Aprisionan: Caerle Bien A Todos”

Autosabotaje: Cuándo nos limitamos sólos.

Probablemente hayas visto, escuchado o experimentado situaciones en que las personas han estado sufriendo por algún tiempo, por situaciones laborales, económicas, personales u otras, no me refiero a las problemáticas comunes que ocurren a todos, sino a cuando parece que las personas “buscan el sufrimiento” o tienen todo para buscar mejores cosas, pero se quedanSigue leyendo “Autosabotaje: Cuándo nos limitamos sólos.”

Manejando el estrés: ¿Qué es el afrontamiento?

“Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada”. – Proverbio chino. Cada momento que vivimos, que interactuamos, existen situaciones que tenemos que enfrentar, por enfrentar no me refiero a una lucha o algo por el estilo, sino a que tenemos que responder a las cosasSigue leyendo “Manejando el estrés: ¿Qué es el afrontamiento?”

¿Cómo ayuda la terapia al manejo de emociones?

Una de las habilidades más útiles que podemos aprender en la vida, es a controlar adecuadamente las emociones, esto no se trata de no sentirlas (que por cierto es imposible), sino que aprendamos a expresarlas en las situaciones que es conveniente, y explotarlas para utilizarlas lo mejor posible. Hay distintas formas de entender las emociones,Sigue leyendo “¿Cómo ayuda la terapia al manejo de emociones?”

Culpa: ¿Por qué la sentimos y cómo ayuda la psicología?

La culpa es la emoción que más pesa sobre uno. Si no la eliminas, te corroe vivo. -Stuart Neville Es natural que sintamos culpa al hacer algo malo,  pues es un puente para conectarnos con los demás y evaluar cuando nos equivocamos en el trato hacia los demás. Sin embargo, la culpa es también unaSigue leyendo “Culpa: ¿Por qué la sentimos y cómo ayuda la psicología?”