La flexibilidad es una de las claves para la salud mental, pensar de forma flexible nos ayuda a poder ver diferentes opciones en situaciones difíciles, a poder ver con claridad las cosas y así poder actuar de forma razonable en diferentes circunstancias. El pensamiento todo o nada o pensamiento dicotómico, consiste en ver las cosasSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: El pensamiento todo o nada.”
Archivo de categoría: Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas: La falacia de justicia.
La falacia de justicia es un error de pensamiento que cometemos al buscar justicia en las acciones de las demás personas, y que nos puede llevar a la ira y frustración, en mi experiencia clínica, es la distorsión que se ve usualmente en casos donde las personas quieren controlar mejor su enojo. Esta distorsión sucedeSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La falacia de justicia.”
Distorsiones cognitivas: La maximización.
La maximización es una distorsión del pensamiento que sucede cuando nos pasa algo que tiene cosas buenas y malas (como la mayoría de las cosas), y pensamos o nos centramos en las cosas malas, causando que se vean más grandes de lo que son, que se maximicen. Estos tipos de pensamiento que involucran percibir lasSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La maximización.”
Distorsiones cognitivas: La minimización.
¿Te ha pasado que haces algo y sientes que fue más fácil de lo que parecía? ¿O sientes que los demás exageran tus habilidades? ¿O que te hagan cumplidos y no te los creas? Es muy probable que tengas la distorsión cognitiva de la minimización, que consiste en que hacemos menos las cosas buenas queSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La minimización.”
Distorsiones cognitivas: El falso dilema.
La terapia cognitivo conductual es a grandes rasgos, un entrenamiento para poder comprender mejor las suposiciones o conclusiones adelantadas a las cosas, nuestra mente adivina cosas, generalmente de forma negativa, y la TCC nos ayuda a controlar esas ideas, a poder ser más flexibles para poder ver más opciones, y así poder tener más ideasSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: El falso dilema.”
Distorsiones cognitivas: La creencia permisiva
A la hora de formar hábitos, las creencias son de nuestros principales obstáculos, una idea que nos puede causar molestias, pereza o dificultad para mantener nuestra voluntad en la creación de nuevos hábitos, es la creencia permisiva. Una creencia permisiva es un error del pensamiento que se da cuando nosotros nos “damos permiso de hacerSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La creencia permisiva”
Distorsiones cognitivas: La adivinación.
A veces tenemos ideas que nos hacen frenarnos cuando queremos probar cosas nuevas, o que causan que nos den ansias, tristeza, celos por cosas que aún no han pasado. Esto es conocido en terapia cognitiva como “adivinación” o “leer el futuro”, y se refiere a esas situaciones donde algo no ha pasado aún, y yaSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La adivinación.”
Manejando el pensamiento – Sobre los pensamientos “correctos”.
¿Cómo es “pensar bien”?, hay muchas posibles respuestas a esa pregunta, y bueno, en este post quiero compartir mi visión como terapeuta, una visión que puede aplicarse, y que me ha servido para ayudar a muchas personas a controlar sus pensamientos y ayudarles a que los puedan usar a su favor. Mi trabajo como terapeutaSigue leyendo “Manejando el pensamiento – Sobre los pensamientos “correctos”.”
¿Cómo manejar la ansiedad en exámenes?
Te encuentras frente a una hoja de papel, que te pone a dudar, ¿sabrás todo lo que vendrá?, ¿podrás recuperarte si te va mal?, ¿tu profesor(a) tendrá “piedad” si te va muy mal?, todas estas preguntas llevan a las dudas, miedo, preocupación y finalmente, ansiedad, y tú te das cuenta de esto porque empiezas aSigue leyendo “¿Cómo manejar la ansiedad en exámenes?”
Los extremos son peligrosos: 4 consecuencias de pensar demasiado.
“Debí pensarlo mejor”, “Piénsalo dos veces”, “Piensa a futuro”. Todas las anteriores son frases que escuchamos comúnmente, frases que nos hacen creer que pensar es algo que debemos hacer lo más que podamos, y es verdad, pensar es una de las cosas más importantes que debemos hacer para tomar buenas decisiones, anticiparnos a las cosasSigue leyendo “Los extremos son peligrosos: 4 consecuencias de pensar demasiado.”