Distorsiones cognitivas: La maximización.

La maximización es una distorsión del pensamiento que sucede cuando nos pasa algo que tiene cosas buenas y malas (como la mayoría de las cosas), y pensamos o nos centramos en las cosas malas, causando que se vean más grandes de lo que son, que se maximicen.

Estos tipos de pensamiento que involucran percibir las cosas de forma negativa, tienen que ver con la forma en que nuestra mente ve las cosas, cuando piensas mal tu mente generalmente lo hace:

  • Para protegerte, porque es mejor pensar negativo e ir protegiéndote todo el tiempo (mejor para evitar cosas desagradables, pero no mejor para tu estrés y tranquilidad).
  • Porque has pasado por ciertas experiencias muy negativas y tu mente se encierra, haciéndote pensar que las cosas serán negativas casi siempre.

El truco con este tipo de pensamiento es que tu mente se encierra sólo viendo las cosas malas y las exagera sin que te des cuenta, pero si la aprendes a notar, puedes poner pausa a esas ideas negativas, y ayudarle a ver las cosas buenas que te pasan también, vencer a esta idea es relativamente sencillo, porque depende de que veas las cosas exageradas, entonces la forma de vencerla es apreciando lo que sí hay, con un tip poderoso:

  • Contar lo positivo: Si has leído sobre las otras distorsiones que he explicado, te darás cuenta que contar es una estrategia que se usa en más de una, esto es porque las distorsiones aprecian mal las cosas que nos pasan, y dependen de que las sigamos apreciando mal para sobrevivir, la maximización exagera lo negativo, quitándonos algo de perspectiva para ver las cosas buenas, pero siempre puedes anotar las cosas buenas o pedir apoyo a una persona para verlas, reconocerlas en voz alta, y así puedes lograr que tu mente se aclare y pensar más claramente.

No se trata de negar las cosas malas que sí hay, se trata de poder ver de forma balanceada tu realidad, y así poder actuar de acuerdo a lo que pasa, no a lo que parece que pasa.

Publicado por Carlos Morales

Soy psicoterapeuta de enfoque clínico cognitivo conductual con 7 años de experiencia con niños, adultos y parejas. Escribo en esta página y en Facebook para explicar mejor sobre usos prácticos de la psicología, además de promocionar mis servicios por medio de la información, mi mayor interés es orientar de forma comprensible cómo sirve la psicología para derribar mitos y dar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: