Distorsiones cognitivas: La minimización.

¿Te ha pasado que haces algo y sientes que fue más fácil de lo que parecía? ¿O sientes que los demás exageran tus habilidades? ¿O que te hagan cumplidos y no te los creas? Es muy probable que tengas la distorsión cognitiva de la minimización, que consiste en que hacemos menos las cosas buenas queSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La minimización.”

Distorsiones cognitivas: El falso dilema.

La terapia cognitivo conductual es a grandes rasgos, un entrenamiento para poder comprender mejor las suposiciones o conclusiones adelantadas a las cosas, nuestra mente adivina cosas, generalmente de forma negativa, y la TCC nos ayuda a controlar esas ideas, a poder ser más flexibles para poder ver más opciones, y así poder tener más ideasSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: El falso dilema.”

Distorsiones cognitivas: La creencia permisiva

A la hora de formar hábitos, las creencias son de nuestros principales obstáculos, una idea que nos puede causar molestias, pereza o dificultad para mantener nuestra voluntad en la creación de nuevos hábitos, es la creencia permisiva.  Una creencia permisiva es un error del pensamiento que se da cuando nosotros nos “damos permiso de hacerSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La creencia permisiva”

Distorsiones cognitivas: La adivinación.

A veces tenemos ideas que nos hacen frenarnos cuando queremos probar cosas nuevas, o que causan que nos den ansias, tristeza, celos por cosas que aún no han pasado. Esto es conocido en terapia cognitiva como “adivinación” o “leer el futuro”, y se refiere a esas situaciones donde algo no ha pasado aún, y yaSigue leyendo “Distorsiones cognitivas: La adivinación.”

Una verdad feliz.

Como psicólogo, me toca dar algunas verdades que no son muy alegres, cosas como que el defender tus derechos te puede costar relaciones donde no eras tratad@ bien, como que algunas conductas de pareja son violencia normalizada, o a veces la triste noticia de que una situación sólo se puede resolver con paciencia. A veces,Sigue leyendo “Una verdad feliz.”

Manejando el pensamiento – Sobre los pensamientos “correctos”.

¿Cómo es “pensar bien”?, hay muchas posibles respuestas a esa pregunta, y bueno, en este post quiero compartir mi visión como terapeuta, una visión que puede aplicarse, y que me ha servido para ayudar a muchas personas a controlar sus pensamientos y ayudarles a que los puedan usar a su favor. Mi trabajo como terapeutaSigue leyendo “Manejando el pensamiento – Sobre los pensamientos “correctos”.”

El poder de nombrar las emociones

Uno de los pasos más importantes para controlar las emociones es aislarlas, no es que estén en nuestra contra, sino que si no observamos ellas pueden “controlarnos”, y si hacemos ciertas cosas, podemos tomar nosotros el control de ellas. Nombrar las emociones es una estrategia fácil de hacer que te puede ayudar a manejarlas mejor,Sigue leyendo “El poder de nombrar las emociones”

¿Cómo es una terapia cognitivo-conductual para el estrés?

El estrés activa nuestro cuerpo, es un estado que surge ante situaciones complicadas, cosas como un nuevo problema, una interacción con otra persona, o un evento importante en nuestra vida, pueden “encender” el estrés que experimentamos. Y el estrés es un estado que puede ser positivo, después de todo sirve para activar nuestro cuerpo enSigue leyendo “¿Cómo es una terapia cognitivo-conductual para el estrés?”

Autoconocimiento: ¿Cómo comenzar a trabajarlo?

“Conócete a ti mismo” – Socrates Conocernos es importante, desde los tiempos antiguos existe la idea de que al conocernos mejor podemos mejorar continuamente, uno de los puntos más importantes que busca la psicología, es el autoconocimiento consciente de nosotros mismos para poder mejorar aquellos aspectos donde nos falta, usando aquellos en los que somosSigue leyendo “Autoconocimiento: ¿Cómo comenzar a trabajarlo?”

Impactos positivos de la terapia en la salud mental.

Una de las metas centrales para ir a una terapia psicológica es mejorar tu salud mental, la salud mental es algo de lo que seguramente has escuchado mucho, pero quizás no te queda muy claro qué significa, y qué beneficios tiene para tu vida, en este artículo quiero compartirte según mi experiencia, el significado deSigue leyendo “Impactos positivos de la terapia en la salud mental.”