5 acciones para tomar el control de tu vida.

Quizás te ha tocado sentir que no puedes manejar algo, que no puedes hacer nada en alguna situación, que tus emociones están fuera de tus manos, o que en general, hay poco que puedas hacer para tomar el control de tu vida.

Esta idea puede pasar a cualquier persona, a la vez es una señal de que quizás estás permitiendo que algunos pensamientos te causen impotencia tristeza y demás, pero como todo pensamiento, se pueden vencer con algunas acciones y reflexiones específicas.

En este artículo, te comparto algunos puntos importantes, que pueden servir para que tomes acciones para retomar el control, al menos de lo que si se puede hoy, y que así puedas empezar a trabajar para mañana y en adelante.

1. Diferencia

28827775_2105612406392347_6597349416919715046_o

Para poder controlar tu vida, hay que comenzar por separar todas esas cosas que no puedes controlar, estas son:

  • Las leyes de la física.
  • Lo que hacen, dicen, piensan, sienten y esperan los demás. (en estas puedes influir).
  • Tu pasado (que incluye lo que te ha pasado, lo que te han dicho, enfermedades adquiridas, etc.).

Una vez esas cosas fuera, ¿qué te queda?

Algunas cosas que quedan son las siguientes, pero puede haber más:

  • Tus pensamientos.
  • Tus emociones.
  • Tus acciones.
  • Tu actitud.
  • Tus metas.

Tienes el poder de cambiar todas estas, si te faltan herramientas, sigue el siguiente paso…

2. Aprende.

Hay veces en que sí sabes qué cosas puedes cambiar, pero te puede dar miedo intentar cambiarlas por pensar que lo harás mal, o que no lo puedes hacer, pero ¡eso es algo sobre lo que puedes tomar control también! y la solución es aprendiendo.

Como ejemplo, de esas cosas de arriba puedes:

  • Pensamientos –> Técnicas como detención del pensamiento, o analizar tus distorsiones cognitivas.
  • Emociones –> Comprender tus emociones, y aprender poco a poco a usarlas para tu beneficio.
  • Acciones –> Hacer cambios pequeños, cambiar la forma en que hablamos, cambiar las cosas que hacemos.

Artículo relacionado: ¿Cómo es que se logra el cambio?

3. Toma responsabilidad

Citando la frase que está en el encabezado de este blog:

“La mejor etapa de tu vida es cuando tú decides que tus problemas son tuyos. No culpas a tu madre, a la ecología o al presidente. Te das cuenta de que tú controlas tu propio destino”.

– Albert Ellis

No digo que si no tienes el control de tu vida es porque no te haces responsable, más bien tiene que ver con que cuando sientes que no puedes cambiar las cosas, muchas veces puedes perder la capacidad de ver cómo llegaste a una situación, y si repasas los eventos, entonces puedes saber dónde empezó, y lo más importante, ¡definir cuál es tu meta! y tomar responsabilidad de esa meta.

Tomar responsabilidad sirve porque nos impulsa a la acción, si tomas la iniciativa de tomar una meta y realizar cosas a pesar de lo que no puedes controlar, ¡estás un paso más cerca de lograr un avance!

isaac-smith-6EnTPvPPL6I-unsplash
Al definir metas, retiramos las cosas que no son importantes de nuestra visión, y podemos dedicar nuestra energía a las cosas que nos importan.

4. Recuerda lo esencial

Hay tres reglas que te pueden servir a tener el control de tu vida, 2 que ya vimos arriba:

  1. Podemos controlar todo lo relativo a nosotros (si, hay cosas difíciles, pero si nos fijamos una meta y la trabajamos poco a poco, podemos llegar a lograrla).
  2. Podemos influir en lo que no podemos controlar directamente (en el presente).
  3. El presente es lo que podemos controlar, el pasado ya se fue y el futuro es el resultado de lo que hacemos hoy.

En breve, ¡tienes el poder de controlar tu destino, de influir en lo que está fuera de ti y de construir tu futuro cambiando cosas hoy!

5. Continúa el camino del crecimiento.

¿Si tomas el control lo podrías perder?, quizás sí, pero tendrían que pasar unas cuántas cosas, como que el ambiente sea muy duro, que tomes ideas que no te sirven, o que vuelvas a tratar de controlar cosas que no son posibles y eso te canse.

Pero si buscas metas que puedas cumplir, las trabajas, dedicas tu energía en cosas que sí puedes controlar y continúas así cambiando las cosas a tu alrededor, moldeando tu mundo a tu modo, difícilmente servirás que no tienes control de las cosas.

Recuerda que muchas veces las ideas son frases incompletas, no es lo mismo pensar “no puedo controlar nada” que “no pude controlar nada hoy, pero mañana tal vez sí”; no es lo mismo decir “soy incapaz de cambiar eso” que decir “quizás no tengo la capacidad de cambiar eso, pero puedo influir un poco en el resultado”

Porque tomar el control no es a fuerza tomar el 100% del control, muchas veces es más productivo tomar el 50% pero tomarlo bien.
Photo by Miguel Bruna on Unsplash

Para concluir

Hoy hablamos sobre cómo tomar el control, es importante notar que la frase “tomar el control” no es absoluta, las personas que toman el control toman sólo lo necesario para ellas, y de esta forma manejan sus expectativas y pueden lograr las cosas mejor, con algo de reflexión y poniendo en práctica las ideas de este artículo y algunas otras que te motiven, son el camino para mejorar.

Deseo que lo incluído aquí te sirva para tu crecimiento personal, ¿tienes interés sobre algún tema?, te invito a contactarme por correo electrónico como Facebook, esto me ayuda a publicar información útil para las demás personas y puede servir para apoyarte trabajando algo con información.

Si te interesan más artículos, te invito a suscribirte a mi página de Facebook para que te enteres de nuevas publicaciones, de consejos psicológicos para tu crecimiento, sobre terapia infantil y de parejas, y más.

Espero que te sirva la información, gracias por leerme.

Publicado por Carlos Morales

Soy psicoterapeuta de enfoque clínico cognitivo conductual con 7 años de experiencia con niños, adultos y parejas. Escribo en esta página y en Facebook para explicar mejor sobre usos prácticos de la psicología, además de promocionar mis servicios por medio de la información, mi mayor interés es orientar de forma comprensible cómo sirve la psicología para derribar mitos y dar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Un comentario en “5 acciones para tomar el control de tu vida.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: