¿Cómo no ganar una discusión de pareja?

pexels-photo-984954

El único modo de vencer en una guerra es evitándola.

– George E Marshall

Muchos problemas de pareja, son causados por problemas en la comunicación, hay diversos tipos de problemas de comunicación, entre ellos, podemos mencionar:

  • La falta de tiempo para escuchar a la otra persona.
  • Los cambios que va teniendo la relación, y que las parejas no manejan hasta que hay conflictos.
  • Desacuerdos claves que la pareja no trató antes de vivir juntos.
  • Incompatibilidad con el cariño que cada persona quiere, ya sea en metas de vida, en labores domésticas, en lo sexual, etc.
  • Expectativas sobre la otra persona poco realistas.
  • Falta de asertividad para comunicar quejas de forma positiva.
catt-liu-1624-unsplash
Por increíble que parezca, lavar los platos puede predecir la salud de una pareja, un estudio del Consejo de Familias Contemporáneas en Ohio, analizó hábitos de parejas heterosexuales, las mujeres que reciben poca o ninguna ayuda con el lavado de platos, reportaron más conflictos de pareja, menos satisfacción, y peor sexo. – Photo by Catt Liu on Unsplash

¿Cuál es la mejor forma de afrontar una discusión?

Una discusión es una oportunidad para dejar claros puntos de conflicto entre dos personas, en terapia de pareja, yo suelo manejar las discusiones como una ventaja para la pareja, no porque sea ventajoso que existan, sino porque no las podemos evitar, si no puedes evitar algo, tienes 3 opciones generales:

  1. Aceptar que pasa, tomar de mala gana que suceda, y rendirte (Si haces esto, te vas a frustrar cada vez que inicie una pelea, y eso puede llevar a que grites o tengas reacciones más fuertes de las que amerita la discusión).
  2. Buscar por cualquier medio, que las discusiones no sucedan (Esta es una alternativa más o menos útil, el problema es que implica complacer a la otra persona y podrías hartarte de hacer más cosas tú, o también significaría que le dejes pasar cosas que te molestan, causando tu frustración, la frustración lleva a la ira, así que a largo plazo esta opción es mala también).
  3. Usarla a tu favor (Obviamente es la mejor solución, pero lo ideal es que plantees reglas junto con tu pareja para que las discusiones sirvan para ambos(as), ejemplos de reglas pueden ser:
    1. Que no se puede gritar, y si alguien comienza, hay que darse 5 minutos en habitaciones distintas.
    2. Usar una palabra de seguridad para pausar la discusión.
    3. No meter lo que dicen otras personas, las otras personas no sufrirán las consecuencias de tu pelea.
    4. Evitar suposiciones, “deberías”, los “nunca”, “todo”, “siempre” y “nada”. Más información en: Cosas que dañan relaciones: Llenar los espacios.

¿Y entonces cómo gano una discusión?

La única forma de que puedas ganar una discusión, es que te permitas poner atención a quién le ganas, tratar de ganar a tu pareja no es útil, porque a menos que las dos personas sean competitivas y lo lleven como juego, esto puede causar que discutan por ganar, al competir, las personas suelen jugar sucio, y se puede llegar a hábitos como:

  • Meter a las mamás a la pelea (Actitud muy nociva para cualquier relación).
  • Recurrir a cosas del pasado (Para más información te invito a leer este artículo: 5 consejos para discusiones saludables en pareja).
  • Gritar o agredir.
  • Descalificar a la otra persona (peleonero, histérica, loco{a}, etc).

Sólo puedes ganar la discusión contra el problema, y haciendo equipo con tu pareja, recuerda que el problema muchas veces no eres tú o tu pareja, sino la interacción entre ambos, entonces reparen juntos esa interacción, y hablen de acuerdo a eso, las discusiones de pareja no se ganan, se resuelven.

Para concluir:

Discusiones
El único lado para ganar una discusión de pareja, es donde las dos personas hagan equipo.

¡No luches contra tu pareja!, dos cabezas piensan mejor que una, entonces mejor haz equipo para la solución de los problemas, en esté artículo me centré en qué no hacer, en este: Factores de protección de los matrimonios satisfechos (Parte 1) te comparto algunos consejos de qué si hacer, para alimentar positivamente las relaciones.

Gracias por leer hasta aquí, espero que la información aquí compartida colabore a una mejora en tu relación de pareja, si además te interesa más información o asesoría psicológica para mejorar tu comunicación en pareja, te invito a la sección de contacto, me pongo a tus órdenes para orientarte a que logres tus metas y mejores tus relaciones.

Si te interesan artículos de este estilo, te invito a seguirme en Facebook, donde se publica cada nuevo post, sobre psicología infantil, individual, de pareja y consejos para vivir con mejor salud mental.

 

Publicado por Carlos Morales

Soy psicoterapeuta de enfoque clínico cognitivo conductual con 7 años de experiencia con niños, adultos y parejas. Escribo en esta página y en Facebook para explicar mejor sobre usos prácticos de la psicología, además de promocionar mis servicios por medio de la información, mi mayor interés es orientar de forma comprensible cómo sirve la psicología para derribar mitos y dar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: