Cosas que dañan relaciones: Leer los pensamientos.

La comunicación es central en las relaciones de pareja, una pareja sin comunicación, es una pareja que pelea, que escala los problemas a niveles mayores que los que corresponden, y que tiene o tendrá malentendidos constantes, que pueden dañarla con el tiempo.

bola-de-cristal-si-o-no

Al igual que como he ido mencionando en otros artículos del blog, sobre los pensamientos automáticos (también llamados distorsiones cognitivas), muchas de nuestras acciones y emociones se dan por pensamientos que tenemos, y que no entran dentro de la realidad, son cosas que suponemos, o que creemos sin evidencias, y que al final del día, nos pueden causar problemas en relaciones, académicos o hasta en nuestra salud.

Uno de esos tipos de pensamiento es la lectura de pensamiento.

Lectura de pensamiento.

La lectura de pensamiento es un error de pensamiento, cuando lo hacemos, imaginamos lo que otra persona piensa (de algo que hicimos, o de nosotros), casi siempre son cosas como:

“No me habla porque lo/la hice enojar”.

“De seguro está callada porque me odia”.

“Si no me saluda, es porque le doy asco”.

La realidad es que lo que nosotros “adivinamos” que piensa la otra persona, son ideas propias, que tenemos por cosas que hemos aprendido, son etiquetas que nos ponemos, de ésta forma si pienso que le doy asco, quizás es porque yo pienso que soy feo/a, y por eso creo que le doy asco a otros.

¿Cómo causan problemas estas ideas?

Lectura pensamiento pareja

3 estrategias para evitar las “adivinaciones”

Preguntar.

Cuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla.

– Georges Duhamel

¿Quieres saber si tu pareja está enojada, triste, feliz, y por qué?, pregunta, cuando no preguntamos, hay muchos posibles escenarios, como por ejemplo:

  • Adivinas por qué está enojado(a) y así haces que se sienta comprendida tu pareja.
  • Adivinas mal, enojándote y haciendo una pelea, aunque tal vez no había razones para pelear.
  • Adivinas mal, te pones triste y te distancias, tu pareja no entiende por qué, y acaban alejándose o peleando.

1

En cambio si preguntas:

  • Tu pareja se puede enojar porque “no la entiendes”, pero aún si es cierto, al preguntar estás haciendo esfuerzo por mejorar en eso.
  • No tendrías emociones negativas sin causa (puedes tenerlas, pero al menos sería por algo que sí está ocurriendo).
  • Puede haber algún problema real, pero mejorando la comunicación se puede llegar a una solución.

Poner reglas en pareja.

Si eres de las personas que necesitan tiempo para pensar, silencio, o menos presión en algunas cosas, decirlo a la pareja es ideal para que cuando te comportes así, o ella se comporte así, sepan que no es por molestias o problemas, sino porque necesitan su espacio los dos.

Esto es muy importante para la comunicación en pareja, así ambos saben qué pueden significar las cosas, y pueden ponerse límites como darse tiempos de 30 minutos mientras discuten algo (para evitar llevar muy lejos la pelea), u otras formas, como por ejemplo:

  • “Cuando esté callado(a) es porque ando estresado, y necesito algo de tiempo”.
  • “Si me ves triste, abrázame, no es necesario decir nada”.

Detectar la raíz de la idea.

La adivinación muchas veces se mantiene por etiquetas que nos ponemos, las etiquetas son ideas que tenemos de nosotros y los demás, que pueden ser:

  • Soy torpe.
  • Soy feo.
  • Los demás son egoístas.
  • La vida es injusta.

630e_0

Cualquiera de estas ideas puede hacer que pensemos que los demás no nos respetan o quieren, ya sea porque ellos son malos(as), o porque tenemos un defecto, esto puede causar que explotemos por cosas pequeñas, aunque los demás no nos vean así.

Nadie es perfecto, pero el hecho de que hagamos cosas torpes, no nos hace torpes (por decir un defecto), lo ideal para eliminar la adivinación, es notar la causa de nuestra molestía, y cuestionarla.

¿Cómo cuestiono mis etiquetas?

Hay que hacer un alto antes de reaccionar a las cosas, en una situación usual, podría pasarme así:

  1. Mi pareja se ríe de mí.
  2. De seguro piensa que soy torpe.
  3. No me respeta.
  4. Reacción: enojo.

En el caso de arriba, lo que sentiría sería enojo porque “mi pareja no me respeta”, al notar la causa de nuestra molestia, podemos cambiar nuestra reacción, como en el ejemplo siguiente:

  1. Mi pareja se ríe de mí.
  2. De seguro piensa que soy torpe.
  3. (Noto que mi pareja nunca dijo que soy torpe, es mi propia idea).
  4. Pienso alternativas (quizás no es que sea torpe, sino que soy gracioso, ella siempre me ha dicho que le gusta que la haga reir).
  5. Nueva idea: La hago reir, la hago feliz.
  6. Reacción: Tranquilidad, felicidad.

Aquí interpreto de forma diferente, y termino feliz, porque algo que hago hace feliz a mi pareja.

Con estas 3 alternativas, puedes disminuir la adivinación, y mejorar la comunicación en pareja, lograr una relación con mayor compañerismo y compromiso, y hasta mejorar tu autoestima en la relación de pareja.

En posteriores artículos, hablaré sobre más problemas y soluciones para la relación de pareja, con ejemplos, herramientas y más información para mejorar.

¿Consideras que “adivinas” pensamientos de tu pareja?, si te interesa una intervención en pareja o individual con esta forma de trabajar, puedes contactarme en la sección de contacto, donde puedes pedir más información sobre estos pensamientos, o agendar una cita para una intervención que te ayude, tanto a manejar esta idea, como a manejar ideas similares.

Publicado por Carlos Morales

Soy psicoterapeuta de enfoque clínico cognitivo conductual con 7 años de experiencia con niños, adultos y parejas. Escribo en esta página y en Facebook para explicar mejor sobre usos prácticos de la psicología, además de promocionar mis servicios por medio de la información, mi mayor interés es orientar de forma comprensible cómo sirve la psicología para derribar mitos y dar herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: