La crisis es una parte importante de la vida, porque lleva al cambio, precisamente las crisis suelen ser un indicador de que ya no estamos a gusto con la forma en que están las cosas y que hay cosas que tenemos qué cambiar o que están cambiando y a las cuáles nos tendremos que adaptar.
Pero para poder lograr cambios positivos requerimos recursos de afrontamiento para manejar las situaciones, o en su defecto, apoyo de personas en quienes podamos confiar y que nos puedan ayudar a resistir el dolor emocional de las crisis, y aprender a partir de ellas.
Hay cosas que podemos adquirir en una crisis, algunas pueden ser:
- Autoconocimiento: Una crisis nos puede ayudar a saber mejor las cosas que queremos de nuestra vida, relaciones, trabajo, etc.
- Fortalezas: Podemos desarrollar habilidades en una crisis mientras buscamos resolverla, también podemos comenzar a apreciar fortalezas que ya teníamos, pero no podíamos ver muy bien, y al ir saliendo de la crisis, apreciarlas más.
- Revaloración de relaciones: Una situación crítica puede ayudarnos a ver qué personas están de nuestro lado y que podemos contar con ellas, además de ayudarnos a ver si algunas relaciones ya no son sanas para nuestro bienestar.
- Mayor percepción de autoeficacia: Cuando una persona pasa por una crisis y la resuelve satisfactoriamente, se suele sentir con menos miedos, porque adquiere una sensación de que “si puede” al haber enfrentado una situación difícil y salir adelante.
Ojo, con este post no quiero reflejar que todas las crisis son positivas, ojalá no tuviéramos que pasar por crisis para aprender, pero si llegas a pasar por una, recuerda que no duran para siempre y nos pueden ayudar a crecer y a comprender mejor lo que queremos, y cómo conseguirlo con nuestros propios recursos, o los que podamos generar con apoyo de otros, en terapia, por medio de libros videos, y más medios ☺️.
La clave es no quedarnos quietos, sino movernos, tratar de no permitir que las cosas cambien solamente, sino generar ese cambio para que sea lo que queremos y nos sirva.
Espero que esté post te sirva para tu reflexión, ¡gracias por leer!